Workflow
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
El circuito de una operación en general consiste de 4 instancias: la instancia de Registración, la de Autorización, el Chequeo y por último la de Liquidación. Sólo en el caso de los futuros, el circuito termina en el Chequeo ya que no tienen movimientos.
Vamos a realizar el circuito completo, tomando como ejemplo una operación de Adelanto.
Registramos el adelanto,
En este caso, nos encontramos que la operación supera uno de los límites configurados, por lo cual al aceptar el mensaje, va a pasar al estado de Pendiente de Autorización.
Aparecerá entonces en operaciones pendientes de autorización, y desde allí se procederá a la confirmación o el rechazo de la misma.
También desde ésta ventana se podrán agregar notas y chequear los limites de contraparte y operador que apliquen a la operación antes de rechazarla o aceptarla.
En ambos casos, primero aparecerá un mensaje de confirmación, en el que se puede agregar un comentario. Para este ejemplo, se marca la operación como seleccionada y se autoriza.
Una vez autorizada, la operación se encuentra en estado Confirmada y ya se puede visualizar el dashboard de operaciones del día.
Una vez Confirmada, el siguiente paso es el chequeo. Está pensado como un paso de control previo a la liquidación de la operación. Se accede desde el menú de BackOffice.
En esta consulta de operaciones vamos a encontrar todas las que estén confirmadas o chequeadas. En este caso, cambiamos el filtro para que muestre sólo las confirmadas y vamos a la fecha de la operación, y hacemos click Filtrar.
Seleccionamos la operación y hacemos click en Chequear. Se pueden seleccionar múltiples operaciones manteniendo la tecla Ctrl y haciendo click con el mouse.
Ahora si cambiamos el filtro para que muestre las chequeadas, vamos a ver que el estado de la operación cambió a Chequeado.
El último paso es la Liquidación. Es importante aclarar que lo que se liquidan son Movimientos y las operaciones va a aparecer como liquidadas cuando todos sus movimientos se encuentren en estado Liquidado.
Esto se puede hacer desde 2 lugares distintos en el sistema. Desde el menú de BackOffice tenemos la consulta de Liquidación de Operaciones y la Liquidación de Movimientos.
Se accede desde el menú BackOffice → Operaciones
Lo que vamos a ver desde esta consulta son las Operaciones, con todos sus datos asociados y el estado de cada operación. En este caso seleccionamos el Adelanto que tenemos Chequeado y hacemos click en el botón Liquidar que se encuentra en la sección superior derecha.
Esto nos lleva a una nueva ventana, donde vamos a ver los Movimientos que tiene esta operación. Esos movimientos, si corresponden a la fecha, son los que vamos a Liquidar.
Para este ejemplo, vamos a liquidar sólo el movimiento de contado, ya que el de vencimiento todavía no se produjo.
Seleccionamos el movimiento, y teniendo en cuenta la fecha real de liquidación y si tiene un código MEP, hacemos click en Liquidar.
Volvemos a la ventana anterior de movimientos y verificamos que esté en estado Liquidado. Nótese que la operación continúa en estado Chequeado, esto es porque el movimiento de vencimiento todavía no se liquidó.
Los movimientos también se pueden liquidar desde la opción Liquidación de Movimientos del menú BackOffice.
La diferencia con la anterior, es que ahora vemos directamente los movimientos. Entonces elegimos los filtros para que nos muestre los movimientos Pendientes de operaciones de Adelantos, para visualizar más rápido el movimiento de vencimiento que faltaba.
Lo seleccionamos y hacemos click en Liquidar al igual que el caso anterior.
Como teníamos el filtro de pendientes activado, el movimiento que acabamos de liquidar ya no se muestra en la ventana. Lo cambiamos para que muestre los movimientos Liquidados.
Ahora si, como tenemos ambos movimientos del Adelanto Liquidados, vemos que la operación pasó de estado Chequeada a Liquidada.
Desde la misma consulta de liquidación de movimientos, es desde donde se anulan las liquidaciones erróneas.
Por ej. supongamos que la fecha real de liquidación del vencimiento del adelanto se pasó para el 5/11. Seleccionamos el movimiento ya liquidado y hacemos click en el botón Anular. Liq. Nos va a pedir confirmarlo, con la posibilidad de ingresar una nota.
Para poder modificar o anular operaciones, va a ser necesario primero anular todas las liquidaciones que tenga.
Existe una consulta de movimientos de títulos de las operaciones. Se incluyen filtros por fecha de concertación, de liquidación, por cliente, por tipo de operatoria, etc. Se pueden realizar operaciones de ingreso, egreso y transferencias entre cuentas custodias.
Para ello se debe ingresar en BackOffice > Movimiento de Títulos
Luego, hacer click en el botón "Agregar"
Finalmente se deberá completar los siguientes campos