Proyecciones
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
Particularmente, en el caso del Cashflow de BCRA, se puede adicionar a la vista del cashflow, conceptos proyectados, tales como Coparticipación y Exigencias para el mes, parametrizables desde Cashflow > Proyecciones.
La parametría de esta sección es similar a la de la generación de la estructura del árbol de cashflow, asociando fórmulas predeterminadas a los distintos conceptos de exigencias. El hecho de que sea parametrizable por el usuario, permite que en el caso de Cashflows para los cuales no se apliquen exigencias, éstas no se visualicen.
A modo de ejemplo visual, conociendo el comportamiento para Exigencia, una vez que el usuario ingresa a la ventana de proyecciones, se mostrará una ventana de parametría que contendrá campos a completar, tal como mes, promedio inicial, fórmula de proyección, porcentaje proyectado y balance proyectado, pudiendo insertar en este último el valor de manera manual o de manera automática:
Las fórmulas de proyección que se pueden configurar son:
Incrementar un saldo inicial, donde los porcentajes de cada día van a incrementar ese saldo.
Incrementar un saldo previo, donde los porcentajes de cada día van a incrementar el saldo del día anterior.
Aplicar porcentaje sobre saldo inicial, donde los porcentajes de cada día van a aplicarse directamente sobre ese saldo.
Los valores de días ya transcurridos, sólo se guardan en la tabla de porcentajes y se grisean para evitar edición por parte del usuario. Sin grisear figuran los valores correspondientes a días hábiles no transcurridos. Si se desea cambiar un valor automático a uno manual, se podrá seleccionar la opción haciendo clic sobre el número. Por ejemplo, se abrirá una opción que indica al usuario que puede usar valor manual. Lo que sucederá normalmente con el transcurso de los días es que los valores previos al ser conocidos sean valores manuales y los valores posteriores a la fecha de hoy sean proyectados mediante fórmula.
Para el siguiente ejemplo se definirán diferentes porcentajes a aplicar en el concepto de Exigencias, con el fin de ver reflejados distintos saldos en las fechas que figuran a continuación:
En este ejemplo, el concepto exigencia proyectada cuenta con la fórmula Proyección de Exigencias
En consecuencia, los porcentajes que definimos en la proyección del Cashflow, impactarán en el concepto "Exigencia Proyectada"