Parametría Ops. desde SIOPEL
Last updated
Was this helpful?
Last updated
Was this helpful?
La operación se puede capturar operaciones desde SIOPEL por dos vías, una es usando una conexión de datos ODBC que apunta al archivo de operaciones SWPROP.DBF, la otra es con una conexión vía WebServices al sistema Mercap - Unitrade que cuenta una conexión online a SIOPEL.
La configuración necesaria para importar operaciones desde SIOPEL se encuentra en el menú de Sistemas Externos.
En primer lugar, se configura el número de Agente MAE para el Banco. Se accede a través de la opción Banco del Menú Sistemas Externos.
Para el resto de las contrapartes con las que se opera, esto se configura desde la opción Contrapartes.
Cada contraparte, va a estar asociada a un único cliente de la base de clientes. Es por eso, que en casos donde si un agente tiene más de un código es necesario contar con un cliente duplicado. (Por ej. el caso del B.C.R.A.).
Luego, desde la opción Operadores, es necesario asociar los códigos de Operados en SIOPEL a los usuarios.
En cada tipo de operatoria que trabaja con Siopel (Repos, Cambios, Cauciones y Títulos) se va a encontrar a la izquierda del botón Registrar, un botón Siopel para iniciar el proceso de importación de operaciones.
Cada vez que se actualice el archivo Swprop.dbf en la ruta definida en la fuente de datos ODBC y se inicie el proceso de importación, se van a traer a las nuevas operaciones que contenga.
En las instalaciones que tengan la sincronización con Mercap - Unitrade, el botón de SIOPEL va a dar la opción de elegir importarlas por WebServices o desde el archivo de operaciones.
Las operaciones ya importadas previamente se van a ignorar en las sucesivas ejecuciones.
Al finalizar el proceso, se informa en un resumen la cantidad de registros procesados exitosamente, los ignorados y los errores de importación. Ej. caso con registros ya importados previamente e ignorados. Esto es porque el swprop.dbf no se actualizó con nuevas operaciones.
Ej. caso con nuevos registros y con errores.
En el caso en que se produzcan errores en la importación, estos van a quedar registrados en el sistema de Administración de Errores, para su seguimiento y posterior solución. Se accede desde la opción Errores de Importación.
Por ej. en este caso, el error indica que no se encontró una rueda de SIOPEL con el nombre SWAP. Si el error queda en estado No Resuelto, las sucesivas importaciones van a saltear ese registro.
La solución sería ir a la parametría de Ruedas, agregar la rueda faltante.
Una vez hecho eso, los errores se pueden marcan como Resueltos y desaparecen de la lista de errores.
En ese punto, se vuelve a correr el proceso de importación.
Tomemos los siguientes casos como ejemplos. Vemos que hay 4 tipos de errores distintos.
No se encontró un cliente asociado al mercado 1 y agente 614: Este error indica que no se cargó una contraparte de Siopel con el código 614.
No se encontró un título con símbolo LEPF0: Acá vemos que se trata de una especie provisoria en una licitación, hay que asociarla a la definitiva.
Tipo de operación no soportada por el proceso de importación: Estos errores indican que se trata de una operación no soportada actualmente. En general se tratan de registros que se generan en las licitaciones que no hace falta registrar.
No se encontró un cliente con C.U.I.T. igual a 20117113028: Este error indica que el comitente informado en la operación, no está cargado en la base de clientes de . En general son clientes minoristas y son operaciones que no hace falta registrar.
Para resolver el primer error lo que hacemos es ir al menú sistemas Externos, opción Contrapartes y Agregar una nueva para el agente 614.
El segundo error, requiere asociar a la especie provisoria de la licitación, la especie definitiva. Para eso primero necesitamos tenerla cargada en el lista de títulos. En este caso sabemos que la especie provisoria LEPF0 corresponde a la LEBAC I19S8. Entonces lo que hacemos es seleccionar a todos los errores de ese mismo día por la LEPF0, y clickeamos el botón Especies Provisorias.
Esto abre una nueva ventana, donde vamos a buscar a la especie definitiva. que queremos asociar. En este caso, aceptar esta asociación, ya marca los errores como resueltos y se puede volver a realizar la importación inmediatamente.
Si este tipo de error no fuese por una licitación, directamente iríamos a cargar el título y luego lo marcaríamos como resuelto.
El tercer error en principio no tiene solución. Como explicábamos, en general se trata de registros que no hace falta importar. Sin embargo, es posible que se trate de una nueva operatoria no soportada, en estos casos hay que contactar al soporte de Mercap para realizar las adecuaciones correspondientes.
El cuarto error, se soluciona cargando un cliente con ese número de CUIT. En la mayoría de los casos, van a ser clientes minoristas y se va a dejar el error sin corregir para que no ingresen operaciones, que por su monto, no interesan a la Mesa.
Para ver mas información acerca del manejo de errores ver la sección